COPENHAGEN

2 days / 15 talks
Awesome and great blog

January 25-27


21 de febrero de 2025

La náutica está en plena transformación, en gran parte gracias a una nueva generación de líderes. Jóvenes profesionales, con una sólida formación y una visión innovadora que están asumiendo roles de responsabilidad en empresas de referencia en el sector náutico.

Su enfoque y sus nuevas formas de gestión están impulsando un cambio positivo y estableciendo nuevos estándares en la industria náutica.

Xavi Sardà Guasch, Director de ventas y marketing en Hermanos Guasch; María Lougedo, Directora de marketing y comunicación en Touron y Ione Astondoa, COO de Astilleros Astondoa, compartirán sus experiencias y su visión de la náutica del futuro durante el Congreso, en una mesa de debate moderada por Joaquín Torreblanca, Director digital de Forbes España.



17 de febrero de 2025

El Congreso Náutico se acerca en el calendario y en su duodécima edición reunirá a distintos expertos que analizarán las tendencias y estrategias que llevarán al sector náutico a prepararse y destacar ante un entorno cada vez más competitivo y desafiante.

Los múltiples enfoques de la sostenibilidad ocuparán dos de las conferencias en la primera jornada del Congreso.  A la pregunta ¿Cómo podemos construir una náutica más sostenible? José Luis Fayos, Presidente del Comité de Sostenibilidad de ICOMIA y responsable del área de internacionalización de ANEN, revelará las claves ya en marcha para un futuro más verde con su presentación: «Medir para mejorar: Redefiniendo la náutica con el Análisis de Ciclo de Vida«.

También en este apartado, Javier Cervera, Presidente de Alianza Net Zero Mar, ofrecerá su visión sobre lasIniciativas para la descarbonización.

Ya en la agenda de la segunda jornada, El compromiso de la sostenibilidad en las instalaciones náutico-deportivosda título al debate en el que responsables de puertos deportivos presentarán sus estrategias y experiencias en este ámbito.

Alex Rayón, CEO de Brain & Code, volverá al Congreso Náutico para explorar qué nuevos senderos ofrece la inteligencia artificial al sector náutico y contarnos qué ha pasado durante este año: Inteligencia Artificial – Año 2 ¿Qué ha pasado».

Un mar de oportunidades, el relevo generacional en el empresariado náutico y la importancia de la formación azul. Conducida por Joaquín Torreblanca, Director Digital de Forbes España, asistiremos a esta inspiradora mesa de debate que reunirá a jóvenes “under 35” que se perfilan como los líderes del futuro”  y que, con sus experiencias personales en el ámbito formativo y laboral, mostrarán la proyección cualitativa del sector náutico en el ámbito profesional.

El lugar de la náutica en la Estrategia Marítima de España y la evolución en la legislación del sector centrarán los debates el día 14 de marzo

Para arrancar la segunda jornada del Congreso, el Director General de la Marina Mercante, Gustavo Santana, abrirá el bloque dedicado a La náutica de recreo en el marco de la Estrategia Marítima de España 2024-2050”, que contará también con la participación de Pilar Tejo, Decana Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, y redactora de la Estrategia Marítima.

Y bajo el título “Legislación náutica en España versus Unión Europea, armonización y convergencia”, conoceremos las novedades y la normativa en curso de la náutica de recreo. Un debate que estará moderado por Carlos Sanlorenzo, asesor jurídico de ANEN.



7 de febrero de 2025

La comunidad náutica se prepara para su gran cita en Málaga. 13 y 14 de marzo

Abiertas las inscripciones


El 12º Congreso Náutico, el evento más esperado por los profesionales del sector náutico, abre el registro de INSCRIPCIONES para su edición de 2025, que se celebrará los próximos 13 y 14 de marzo en el Auditorio Edgar Neville de Málaga.

La cita de referencia para la comunidad náutica reunirá, un año más, a expertos, empresarios del sector y actores clave para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la náutica de recreo, en un entorno cada vez más competitivo y con la mirada puesta en la sostenibilidad.

Bajo el lema «Un sector unido, una náutica más competitiva», el 12º Congreso Náutico ofrecerá una agenda con ponentes que abordarán temáticas fundamentales para el futuro del sector. Un programa que promete ser completo y dinámico. Desde el análisis económico, hasta las últimas tendencias y tecnología aplicados al sector, pasando por los esperados debates sobre sostenibilidad, legislación y normativa.

También, como novedad este año se darán a conocer historias inspiradoras de jóvenes profesionales que han encontrado en el sector náutico su camino profesional. Los llamados a liderar la nautica del futuro tendrán su espacio.

El Congreso cuenta con el respaldo de la AGENCIA PÚBLICA DE PUERTOS DE ANDALUCÍA (Junta de Andalucía), la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA y SENDA AZUL, la AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA y la FUNDACIÓN MÁLAGAPORT, y MÁLAGA CONVENTION BUREAU, como patrocinadores principales: MOEVE, PALMA INTERNATIONAL BOAT SHOW, REPSOL, MOVILMOTORS, TOURON y YAMAHA, como patrocinadores:   BARCONAUTAS, CM FERRER, GH CRANES & COMPONENTES, IGY MÁLAGA MARINA, LALIZAS, LEVEL YACHTS, MARCONN, SYSFINANCE, VALENCIA BOAT SHOW, VETUS y VOLVO PENTA, y como premium partner el SALÓN NÁUTICO INTERNACIONAL DE BARCELONA.